Con estos 10 alimentos, evitas daño a tus células
Alguna vez te has preguntado, ¿Qué son los
antioxidantes? Muy bien, en este blog te diremos qué son y cuáles son los
alimentos en dónde los llegas a encontrar.
Los antioxidantes son sustancias naturales que
ayudan a prevenir o a retrasar el daño celular. El daño lo ocasionan los
radicales libres, éstos, son moléculas que consiguen su estabilidad modificando
las moléculas de nuestro cuerpo haciendo un daño celular. Para esto, los
antioxidantes nos ayudan a neutralizar estos radicales, tratando de eliminarlos
de nuestro organismo, pero, cuando no puede ser eliminado, al dañar las
células, se llegan a desarrollar enfermedades.
Los alimentos que contienen más antioxidantes son:
1.
Brócoli:
El beta caroteno y la vit A protege la salud ocular, previene el desgaste
muscular, contiene vit C que produce colágeno para mantener la piel sana,
contiene vit E que protege las células contra los rayos UV.
2.
Frutos
rojos y cítricos: Protege tu sistema inmunológico, reconstruye tu
piel por el colágeno, protege las células, fortalece tejidos, mejora el sistema
circulatorio.
3.
Jitomate:
Favorece el sistema inmunológico, contiene potasio para evitar la contracción
muscular, contiene licopeno, que es el que le da el color rojo, éste
antioxidante nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
4.
Alcachofas:
Contiene flavonoides que nos ayudan a prevenir enfermedades del hígado,
disminuye el colesterol y la presión alta, tiene propiedades diuréticas.
5.
Zanahoria:
Regenera los nervios, es una verdura rica en beta caroteno, que nos ayuda a
tener una piel firme, fortalece la salud ocular, alivia afecciones
respiratorias, protege el corazón y aumenta la salud bucal.
6.
Pimientos:
Contiene vit C, refuerza nuestro sistema inmunológico, tiene un alto contenido
de fibra, tiene beneficios para la salud mental, tiene propiedades
antiinflamatorias, protege la vista, mejora la salud digestiva y
cardiovascular.
7.
Nueces:
Contiene vit E que nos ayuda a disminuir el envejecimiento de nuestro
organismo, protege el corazón, disminuye el azúcar en sangre, mejora la capacidad neuronal, nos ayuda a
conciliar el sueño, reduce la aparición de anemia y mejora el sistema inmunológico.
8.
Chocolate
amargo: Disminuye la presión arterial, protege el sistema
cardiovascular, disminuye la resistencia a la insulina, contiene flavonoides
que ayuda a mantener la piel sana e hidratada.
9.
Café:
Mejora la función cerebral, favorece la concentración, reduce el riesgo de
tener una enfermedad cardiovascular.
1. Té verde: Previene enfermedades cardiovasculares, regula los
niveles de colesterol, tiene poder antiinflamatorio, fortalece y protege la
densidad mineral de los huesos.
Es importante consultar con un profesionista de
nutrición, para poder evaluar ciertos marcadores, como la genética, las
cuestiones socioculturales, para recomendar de forma personalizada los
antioxidantes necesarios para la vida diaria de cada persona.
El cuidado de nuestro organismo es muy importante,
sobre todo para poder tener los nutrientes necesarios. El consumo de frutas y
verduras en nuestra vida diaria tiene un alto impacto en la protección contra
las diferentes enfermedades, como la diabetes, hipertensión, dislipidemia y
cáncer.
Bibliografía
Coronado Marta, Vega y León Salvador. (2014). Antioxidantes: perspectiva
actual para la salud humana. 2015, de Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco, México
Escrito por: Laura Peralta